La Visa de no Inmigrante O-1La Visa de no Inmigrante O-1La Visa de no Inmigrante O-1La Visa de no Inmigrante O-1
0

$0.00

  • Home
  • Servicios
  • Nosotros
  • Blog
  • Contáctanos
  • Tienda
  • Comunicaciones
  • FAQ
  • AGENDEMOS
✕
LA VISA DE COMERCIO POR TRATADO E-1: QUE ES Y COMO SE APLICA?
21 septiembre, 2017
Nuevo Formulario de USCIS Agiliza el Proceso para Obtener un Documento de Autorización de Empleo y un Número de Seguro Social Simultáneamente
4 octubre, 2017

La Visa de no Inmigrante O-1

Si usted tiene una carrera profesional, se ha destacado en las artes, las ciencias, la educación, los negocios, o los deportes y ha obtenido reconocimiento nacional o internacional por sus logros, muy probablemente sea un perfecto candidato o candidata para la Visa O.

Este tipo de visa ha sido diseñada para personas con habilidades extraordinarias, la Visa O-1 (la O-2 es para sus acompañantes), tipo no inmigrante, le permitirá trabajar temporalmente en Estados Unidos si un empleador lo patrocina para que continúe la labor en ese campo donde se ha destacado. Esta visa tiene una duración de tres años con períodos renovables de un año.

La visa de No Inmigrante O-1 es para personas que poseen habilidades extraordinarias en las ciencias, artes, educación, negocios o atletismo, o han demostrado un récord de logros extraordinarios en la industria de películas o industria televisiva y han sido reconocidos nacional e internacionalmente por esos logros. A la clasificación de visa No Inmigrante O se le refiere como:

  • O-1A: personas con habilidades extraordinarias en las ciencias, educación, negocios o atletismo (sin incluir las artes, la industria de películas o la industria televisiva)
  • O-1B: personas con habilidades extraordinarias en las artes o logros extraordinarios en la industria de películas o la industria televisiva
  • O-2: personas que acompañarán al artista o atleta O-1 a asistir un evento o presentación específica. Para el O-1A, la asistencia del O-2 debe ser una “parte integral” de las actividades de sus actividades. Para el O-1B, la asistencia del O-2 debe ser “esencial” para la conclusión de la producción. El trabajador O-2 tiene destrezas y experiencias críticas con el O-1 que no pueden ser fácilmente ejecutables por un trabajador estadounidense y que son esenciales para el cumplimiento exitoso del O-1.
  • O-3: Cónyuge o hijos(as) de no inmigrantes O-1 y O-2.

Para calificar para una visa O-1, el beneficiario deberá demostrar habilidades extraordinarias por aclamación nacional e internacional sostenida, y debe venir temporalmente a los Estados Unidos para continuar trabajando en el área de su habilidad extraordinaria.

Habilidad extraordinaria en las ciencias, educación, negocios o atletismo significa haber logrado un nivel de especialidad y por lo tanto ser considerado parte del porcentaje pequeño de personas que se encuentran en la más alta esfera en su campo de especialidad.  

Tener habilidad extraordinaria en el campo de las artes significa tener distinción. Distinción en el campo de las artes significa haber logrado un grado de destreza superior, por encima de lo común, haber logrado un reconocimiento prominente y ser renombrado destacado o bien conocido en el campo de las artes.

Así por ejemplo, para calificar para una visa O-1 en la industria de películas o en la industria de la televisión, el beneficiario debe demostrar logros extraordinarios comprobados por un grado de destreza y reconocimiento significativamente por encima de lo comúnmente encontrado, al punto que la persona es reconocida como extraordinaria, notable o destacada en el campo de películas y/o televisión.

Entre las visas que autorizan a trabajar en Estados Unidos se encuentra la O, que se conceden a personas con habilidades extraordinarias.

No todos los profesionales pueden optar a las visas O. Y es que están limitadas a profesionales con habilidades extraordinarias y que además están encuadrados en los siguientes campos:

  • Ciencias
  • Deportes
  • Artes
  • Educación
  • Negocios
  • Cine y la Televisión

En los cuatro primeros casos se tendría una visa O-1A, mientras que para los profesionales del cine o de la televisión la visa es la O-1B.

Aunque es común considerar que esta visa es, principalmente, para artistas, no es así. Entre los profesionales que han recibido esta visa se encuentran:

  • Agentes
  • Chefs
  • Deportistas y entrenadores
  • Directores de Marca
  • Directores de mercadeo
  • Directores de publicidad
  • Estilistas de cabello
  • Fotógrafos
  • Modelos profesionales
  • Galeristas
  • Maquilladores
  • Pintores
  • Productores
  • Sommeliers
  • Locutores profesionales
  • Restauradores de muebles, etc.

Las visas O requieren que la persona extranjera que se beneficia pueda ser considerado como un profesional con una habilidad extraordinaria.

En el caso de las visas O-1A no es necesario haber ganado el Premio Nobel, pero sí hay que ser una persona con un historial de trabajo de excelente calidad y respetada en su campo y que es considerada como que figura entre los mejores en su campo de actuación.

Esta circunstancia se puede acreditar mediante premios nacionales o locales de renombre o documentando membresía en organizaciones profesionales de reconocido prestigio. También son válidos como prueba los artículos publicados en revistas profesionales de prestigio.

En el caso particular al mundo de los negocios, se puede demostrar que la capacidad de una persona ha sido crítica para establecer la reputación de una compañía o que tiene dotes de gestión reconocidos. En todos los casos, un salario alto puede probar la habilidad laboral especial.

Entre las visas derivadas se encuentra la O-2 para personas que con habilidades reconocidas y experiencia trabajando con el titular de una O-1 para quien su labor resulta imprescindible y no puede ser realizado por un trabajador con permiso de trabajo en EU. Estas visas sólo se dan en los ámbitos deportivos y artísticos. Por último, el cónyuge y los hijos solteros menores de 21 años del titular de una visa O-1 y de una O-2 pueden viajar a EU con una visa O-3. Durante su estancia no podrán trabajar.

Además, el titular de la visa O podría solicitar una B-1 para sus empleados domésticos, siempre que se cumplan los requisitos.

La forma de solicitar este tipo de visa es presentando ante el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) por sus siglas en inglés, el formulario I-129 de Petición de Trabajador Extranjero. Debe enviarse al menos 45 días antes de la fecha de inicio del contrato. Esta visa permite el pago de una tarifa extra para acelerar su tramitación. Además, este formulario debe presentarse junto con documentación de apoyo, entre ella lo que se conoce como consulta.

Muchas personas pueden ofrecer ayudarte con tus documentos de inmigración. Desafortunadamente no todas están autorizadas para hacerlo. El autor de este artículo solamente proporciona información de orientación en este artículo, y no prestación de asesoramiento jurídico o consultoría profesional. La información aquí contenida no debe utilizarse como sustituto de consulta con profesionales del derecho (abogados) u otros asesores competentes. Antes de tomar cualquier decisión o realizar cualquier acción, usted debe consultar con un profesional calificado que haya recibido todos los datos pertinentes relacionados con su situación particular. Si usted requiere más información, favor contactarnos al teléfono número 407-385-6388 o escribir a al email info@venelegal.com. Webpage: www.venelegal.com.

Share
0

Related posts

10 enero, 2018

REQUERIMIENTOS PARA EFECTUAR VIAJES INTERNACIONALES POR PARTE DE APLICANTES DE ASILO POLÍTICO, REFUGIADOS Y RESIDENTES PERMANENTES


Read more
28 diciembre, 2017

COMO APLICAR PARA PERMISO DE TRABAJO EN MI CASO DE ASILO?


Read more
21 septiembre, 2017

LA VISA DE COMERCIO POR TRATADO E-1: QUE ES Y COMO SE APLICA?


Read more

Comments are closed.

Site map

Home
Servicios
Blog
Contacto
Pagos
Comunicaciones
Links de interés

logo Venelegal-04
2016 Venelegal All rights reserved | Powered by Virtual Smart Design
    0

    $0.00